Queridas familias:

Como ya habéis visto y oído a lo largo de las últimas semanas, se prepara a finales de este mes la aprobación de la LOMLOE que será la nueva Ley Orgánica de Educación.

Os invitamos a leer el comunicado adjunto del Equipo de Presencia Escolapia de Zaragoza y a informaros más sobre el tema en la plataforma masplurales.es y a seguir todas las iniciativas y convocatorias que nos lleguen desde nuestra AMPA .

Un abrazo.

Consejo Local de Titularidad y Equipo Directivo.

A LA ATENCIÓN DE NUESTRAS FAMILIAS, PERSONAL EDUCATIVO Y TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE TRABAJAN Y COLABORAN EN LA PRESENCIA ESCOLAPIA DE ZARAGOZA: 

Queridos amigos y amigas:

Como Escolapios de Zaragoza queremos compartir con vosotros nuestra visión ante un aspecto relevante para el futuro y la vida de nuestros Colegios y de la enseñanza concertada en general.  Queremos compartir lo que nos ocupa y preocupa gravemente. Creemos que no puede pasar desapercibido entre nosotros en la situación de pandemia que nos está tocando vivir.

 Actualmente se está tramitando en el parlamento español un proyecto de ley orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) aprobado en el Consejo de Ministros el 20 de marzo del 2020.

El congreso ha rechazado todas las propuestas de Escuelas Católicas y otras entidades del sector por lo que preocupa seriamente esta falta de consenso tan necesaria en una ley de educación.

Nuestro posicionamiento no es político, ni queremos que se utilice o manipule nuestra opinión con fines políticos o partidistas. Nuestro carisma y nuestro modelo de escuela es evangelizar a través de la educación y poder hacer de nuestros chicos y chicas cristianos comprometidos con la justicia social y los valores del Evangelio. No olvidemos que la primera escuela popular y gratuita nació en esta casa de la mano de Calasanz. 

Si llegara a aprobarse esta ley llevaría a la enseñanza concertada a una situación muy comprometida, ya que limita totalmente la libertad de elección de las familias y reduce la enseñanza concertada en subsidiaria de la enseñanza pública, sin reconocer que nuestros centros cumplen el servicio público y social de la educación.

Por otra parte, este proyecto de ley no recoge aspectos relacionados con adaptar el módulo de conciertos al coste real del puesto escolar, cuestiona centros específicos de educación especial, relega la asignatura de religión a no evaluable y no computable…

Como escuela concertada reclamamos un pacto educativo, que garantice unos mínimos, y la libertad de elección de las familias, que garantice el futuro y la sostenibilidad de los centros concertados. Por ello, como Colegios de las Escuelas Pías de Emaús, manifestamos nuestro desacuerdo con este proyecto de ley y defendemos la pluralidad y la convivencia de los diferentes modelos educativos.

Os invitamos a que visitéis la plataforma generada desde Escuelas Católicas, masplurales.es y a que os informéis en detalle de las consecuencias que nos puede traer esta ley que si nada lo remedia verá la luz a finales de este mes comprometiendo seriamente nuestro modelo de escuela.

Os enviamos un fuerte abrazo y os agradecemos vuestra atención.

Aviso Legal - Política de privacidad